LA LAGUNA EMBRUJADA DEL ECUADOR

Cada una de las grandes lagunas que posee nuestro pequeño y bello Ecuador tienen una leyenda que contar. Pero Yambo pese a ser pequeña, es la única laguna que guarda en sus profundidades el misterio de un tren fantasma.

LAGUNA DE YAMBO

Resulta que finalmente se le dio la importancia que merece esta laguna, y se abrió paso al turismo con varias actividades para ofrecer a quienes la visitan. Yo lo hice junto a mi familia, ya que es un espacio propicio para actividades familiares o entre amigos al aire libre.

Te cuento, su nombre proviene de la palabra “Yamboc”, cuyo significado es “laguna humeante”, porque en la antigüedad sufría una gran evaporación. Sin embargo es alimentadas por vertientes subterráneas que evitan que desaparezca.

Se encuentra ubicada a un costado de la vía Panamericana, entre las ciudades de Ambato y Latacunga-parroquia de Panzaleo, provincia de Cotopaxi; así que es visible incluso desde los autos que transitan por el sector. Ahora quiero contarte la razón que la convierte en única y misteriosa.

LEYENDAS O VERDADES

Al llegar encontrarás varios quioscos que ofrecen actividades en torno a la laguna; nosotros escogimos la empresa YAMBO COCHA que por supuesto te la recomiendo. Ya que en cuanto inició el paseo, las historias de Andrés (el guía) no se hicieron esperar, además de varios datos sobre la fauna y flora del sector.

HERMANOS RESTREPO

El famoso caso “Restrepo” aconteció en el año de 1988 y se catalogó como una violación de Derechos Humanos. Al parecer los dos hermanos de 14 y 17 años abrían sido detenidos por miembros de la policía nacional por no portar licencia de conducir. Pero existiría un abuso de autoridad que llevaría a los jóvenes hermanos a ser torturados hasta su muerte y posteriormente lanzados a la laguna de Yambo. Tan importante fue este caso que incluso se grabó una película basada en los hechos e información recopilados a lo largo de los años, su nombre es “CON MI CORAZÓN EN YAMBO”;

Andrés nos muestra el punto exacto donde se habrían lanzado los cuerpos y aunque no existen pruebas de ello, sí existen testimonios que afirman que los restos tuvieron su final descanso en estas turbias aguas.

Laguna de Yambo – Planeta Laboratorio

TREN FANTASMA

Entre las viejas rieles que recorren las laderas y las oscuras aguas de la laguna se desarrolla un acontecimiento que a pasado de generación en generación por los lugareños del sector; como leyenda, pero también como un relato verídico. Déjame te cuento y ya podrás tú emitir criterio de que tan cierto o fantasioso es esto. Y claro, ir ah atestiguarlo personalmente.

Andrés nuestro guía, detiene el bote justo a la altura en la que se supone, sucedió la fantasmal historia. Un terrible accidente ferroviario habría acontecido en época de la Revolución Liberal. El tren cruzaba por la laguna en condiciones meteorológicas extremas, con una neblina muy pesada y tenebrosa además de lluvias incesantes. El ferrocarril perdería el enganche a las rieles volcándose hacia la laguna, de allí el origen de la formación de una grieta que se divisa en el video.

Todos los pasajeros fueron arrastrados hacia las profundidades dentro de los vagones haciendo de estos, tumbas colectivas; sabiendo que la laguna es misteriosa y traicionera, ninguno pudo salvarse. Para los lugareños, esta laguna es la misma entrada al infierno. Que atrapa no solo los cuerpos si no las almas de quienes han caído en sus aguas.

A partir del accidente que fue un viernes santo; la población afirma que cada noche en esta misma fecha, exactamente a las 00h00 desde los abismos inexplorados de la laguna se escuchan los gritos tormentosos de las almas que penan juntamente con los potentes sonidos de la máquina a vapor, como si la historia se volviese a repetir, una y otra vez. Quienes dicen haberlo escuchado, lo relatan como si el sonido del terror fuese tan intenso que se vuelve penetrante y los transportara a la escena misma del volcamiento del tren.

rieles del tren – TRAMO LAGUNA DE YAMBO

ROCAS CON FIGURAS HUMANAS

Ya casi por finalizar nuestro recorrido, Andrés (el guía) vuelve hacer un alto para mostrarnos claramente como a un costado está la roca grande conocida como ‘La Cara’, se observa justamente eso una cara de aspecto aborigen, al que se le atribuye semejanza a los panzaleos; antiguos habitantes del lugar. Puedes ver la cara en la piedra dando clic en el video.

Aunque parece haber sido tallada por humanos, es una formación natural y de hecho al rededor hay cinco perfiles más, que por supuesto guardan una leyenda y es que antiguamente en este lugar se asentaron la cultura de los Panzaleos y se cree que los perfiles de las rocas corresponden a sus principales autoridades, pero el que podemos observar en el video sería su principal deidad es decir un semi-dios en la tierra y se lo conoce como “EL TAITA YAMBO”, cuya conexión mística con la laguna, haría que después de su muerte quede su rostro impregnado en la roca y se dice que su espíritu aún deambula por el lugar como un guardián.

ACTIVIDADES

Varias son las actividades que ofrece este espacio, entre ellos están:

  • caminata
  • cabalgata
  • camping
  • servicio de hospedaje
  • servicio de alimentación
  • fotografía
  • kayak
  • paseo en bote a motor
  • paseo en bote a pedal
  • cuenta con zona de estacionamiento

RECOMENDACIONES

  • El clima en mi pequeño y bello Ecuador es bastante variable, lleva ropa cómoda zapatos deportivos y asegúrate de tener un abrigo por si el frío llegara a intensificarse.
  • En la laguna hay varios lugares con servicio de alimentación y también hospedaje. Yo desde luego tengo una recomendación para ti. RESTAURANTE BALCÓN DE YAMBO que cuenta con una vista hermosa y completa de la laguna, por supuesto si deseas una mesa privilegiada deberás reservar con anticipación.

Antes de despedirme, recuerda que puedes ir a la página principal y encontrar más posts de muchos otros lugares que seguramente no conocías; te dejo un pequeño video para que tengas una idea más clara de este misterioso y bello lugar. No olvides dejarme tu comentario al final sobre que te pareció esta publicación y me encantaría que te suscribieras. Nos leemos en una próxima aventura.

CONOZCAMONOS EN:

Deja un comentario

WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: