UNA DE LAS CASCADAS MÁS HERMOSAS QUE TIENE EL ECUADOR

Dime si no te parece un espectáculo hermoso la foto que acabas de ver y fue tomada con un simple teléfono; sin embargo la majestuosidad de este lugar se presta para captar increíbles imágenes. Esa es una de las muchas razones por las que se ha convertido en un “imperdible” para los turistas que visitan nuestro país. Ya que se encuentra entre los saltos de agua más grandes del Ecuador.
Su nombre real y poco conocido es CASCADA DE RÍO VERDE cuyo origen está en los páramos del místico Parque Nacional Llanganates, pero famosa y reconocida como PAILÓN DEL DIABLO. Y es que hay quienes dicen que si se mira la cascada desde su puente colgante, se puede divisar el rostro recostado del mismo diablo. Yo no lo vi, pero si es verdad que la base de la cascada se asemeja a una gran paila. Acá juega mucho tu imaginación.
La mayoría de empresas de turismo ofrecen este recorrido, añadido a una serie de visitas entre el cantón Baños y Puyo; pero mi recomendación es que la visites por tu cuenta, con calma y sin prisas. Llegar es sumamente sencillo, muchos lo hacen en bicicleta desde Baños o el Puyo.
Esta cascada merece que la disfrutes a cada paso, desde su exuberante flora y fauna, hasta la misma caída feroz de agua. Lo cual te llevará gran parte del día. Y más aún si decides hacer el recorrido nocturno que es una nueva oferta turística del sector.
UBICACIÓN
Se encuentra ubicado en la Parroquia de Río Verde, provincia de Tungurahua, a 25 minutos de la ciudad de Baños o alrededor de 45 minutos desde la ciudad de Puyo. En la vía principal se encuentra un gran letrero anunciando a la imponente cascada.

Esta gran cascada tiene una altura de 80 metros y cuenta con tres caídas que por la fuerza originan remolinos, por lo que el ingreso a sus aguas es imposible. La coloración del agua va desde una transparencia completa, hasta varios tonos turquesa, dependiendo también de la posición del sol.
INGRESOS Y COSTOS
Existen dos ingresos, cada uno te permitirá apreciar la cascada de forma diferente. Si me preguntas cual es mejor. Mi recomendación es que debes recorrer ambos circuitos. Eh ahí la razón del porque visitarlo por tu cuenta y a tu ritmo.
Mientras una te mostrará la caída desde su parte alta con un descenso por un camino rocoso hasta casi ubicarte a la mitad. El otro ingreso te permitirá ver la cascada desde una parte bastante baja y ascender hasta la mitad. Puedes tener una mayor ilustración en el video al final del post.
El costo en cada uno de los ingresos es: $2,00 adultos $1,00 niños
INGRESO Nro. 1 ISLA DEL PAILÓN

El recorrido inicia con un sendero junto al caudal del río y se avanza por un gran puente colgante que es motivo de diversión para muchos y de vértigo para otros sobre todo por su altura. Desde aquí se obtiene una vista panorámica de toda la abundante vegetación y por supuesto la caída del agua desde su inicio. Prepárate para salir empapado por el agua pero feliz.
INGRESO Nro. 2 GRIETA AL CIELO

En el segundo ingreso te encontrarás con un sendero de aproximadamente 20 minutos rodeado de vegetación mientras el sonido ocasionado por la fuerza del agua te acompaña, luego encontrarás un pequeño camino de piedra que te permite llegar a un primer mirador para observar la cascada desde la parte baja. Puedes descender aún más por sus escalinatas y sentir que casi puedes tocar el agua. Ya que por la fuerza de la caía se produce un efecto rebote y las gotas de agua se elevan.
Aquí podrás atravesar una grieta natural en la roca, que te permitirá ubicarte prácticamente bajo la cascada y claro que permanecer sin mojarse no es una opción.
RECOMENDACIONES
- El clima en mi pequeño y bello Ecuador es bastante variable, lleva ropa cómoda zapatos deportivos y asegúrate de tener un abrigo por si el frío llegara a intensificarse.
- Hay personas a las que los mosquitos pueden llegar a causarles molestias, no es mi caso pero sí el de una de mis amigas, así que sé precavido y lleva un repelente contigo.
- En la parroquia hay varios lugares con servicio de alimentación y también hospedaje. Yo desde luego tengo una recomendación para ti. HOSTERÍA MIRAMELINDO que cuenta con un restaurante al que puedes acceder incluso si no estás hospedado. encuentra más información AQUI.







Antes de despedirme, recuerda que puedes ir a la página principal y encontrar más posts de muchos otros lugares que seguramente no conocías; te dejo un pequeño video para que tengas una idea más clara de cada uno de estos ingresos. No olvides dejarme tu comentario al final sobre que te pareció esta publicación y me encantaría que te suscribieras. Nos leemos en una próxima aventura.
CONOZCAMONOS EN:
Deja un comentario