La gran pregunta que la mayoría de personas suelen hacerse respecto de este bello lugar ubicado en Perú; sin duda es, si ¿vale la pena visitarlo? y si ¿sus colores son reales?.
Pues la respuesta al misterio es: “UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS”. Todo es tan colorido en este lugar que incluso nuestra amiga ALPACA se viste de colores para darnos la bienvenida.

Incluso si los colores fuesen una exageración de los fotógrafos y el arte de la edición; el trekking hacia la montaña seguiría valiendo la pena. A lo largo de todo el camino te verás rodead@ de gigantes montañas nevadas y grandes espacios verdes, dignos de ser pintados por un artista que ahora te los muestro.



¿CÓMO LLEGAR?
Mi recomendación es que en la ciudad de Cusco contrates un TOUR; yo lo hice con la agencia DAY EXPEDITIONS TRAVEL ya que debes considerar que está ubicado a más de 100 kilómetros de Cuzco y movilizarte hasta allí es complejo. Luego de un viaje de aproximadamente 2 horas se llega a Pitumarca. A partir de este punto, el camino pasa a ser de tercer orden pero con unos paisajes hermosos, hasta la comunidad de Pampa Chiri. Desde allí en adelante solo se puede avanzar a pie o en caballo.
La caminata dependiendo de tu estado físico puede variar de entre 45 minutos a 01 hora 30 minutos, para llegar al punto más alto; casi el 70% de camino es plano y el final se convierte en cuestas bastante pronunciadas; pero lo que realmente podría afectar a las personas, es el famoso “mal de altura” por lo que te recomiendo dejar este recorrido para el final de tu estadía en Cusco. Al final del trekking encontrarás un pequeño rótulo que te indicará la altura sobre el nivel del mar (5.036 m.s.n.m.) al que has llegado. Sin embargo desde varios metros antes podrás observar los increíbles colores que pintan estas montañas, sobre todo la más grande y principal.




Sus colores son tan reales como aquellos que pintan un arco iris luego de la fusión de la lluvia y el sol. Y el resto del paisaje montañoso en este mismo punto es igual de especial y único.
Vinicunca es el verdadero nombre de la montaña y sus colores se deben a la cantidad de minerales que cubren esta zona, los cuales según investigaciones se formaron hace más de 65 millones de años, pero antiguamente permaneció cubierto por la nieve.

El clima del sector es variante por lo que deberías llevar contigo un poncho de agua y bloqueador. La hidratación es importante, ropa adecuada para el frío y unos cuantos aperitivos. En las partes altas de la montaña se ubican varios vendedores por si no llevaste lo antes mencionado.



Con este recorrido finaliza mi estancia en la hermosa ciudad de Cusco, de la que no quisiera irme todavía, y por supuesto una parte de mí se queda con estos increíbles lugares, pero los recuerdos se van conmigo.
Si quieres ver un poco más de mi experiencia en LA MONTAÑA, aquí te dejo un corto video.
Hola Grace Moya, excelente contenido.
Acotando un poco a su contenido, en este 2021 hay nuevas normativas para realizar el viaje a la montaña de colores:
– Aforo de los transportes 60%
– Utilizar Mascarilla y careta durante todo el viaje.
– Separadores de plástico, entre los asientos.
Nota: Recién se están sacando normas para las personas vacunadas.
Saludos!
Wowww muchísimas gracias por la información…. Esos son los aportes que suman ❤️❤️❤️❤️😍😍😍😍