Finalmente llegó el gran día.

Mi segunda maravilla del mundo moderno podré conocer precisamente hoy 14 de febrero, es mi regalo, ya que no hay AMOR más importante que el amor propio.
La única forma de AMAR a los demás, es aprendiendo a amarnos, querernos y cuidarnos a nosotros primero.
Dicho esto, déjame contarte que existen dos maneras de llegar tanto en tren o caminando. En lo personal no creo que una sea mejor que la otra. Ambas tienen su encanto y aplican a diferentes necesidades de las personas. Entonces tú deberás analizar entre: tiempo disponible, condición física, presupuesto, época del año, etc. Acá te explicaré como hacerlo de las dos formas.
¿CÓMO LLEGAR?
EN TREN
Debes comprar tu ticket con anticipación para lo cual existen dos empresas PERU RAIL e INCA REIL o hacer el recorrido con una agencia de turismo y que ellos se encargue de toda la parte burocrática por un valor de $280 dólares. Tú decides!!!
La estación de tren se encuentra en OLLANTAYTAMBO a dos horas de distancia de la ciudad de Cusco; así que previamente deberás viajar en bus o en taxi. Y siempre considerando la hora de salida de tu tren, para no correr el riesgo de perderle. Pero si ya tomaste un tour FULL DAY a Machu Picchu, no deberás preocuparte por comprar ningún otro ticket más.
La agencia con la que yo contraté mi recorrido fue DAY EXPEDITIONS, si quieres vistar su página, acá te dejo el enlace http://www.dayexpeditionscusco.com/the-tour-to-machu-picchu-in-one-day-includes.

El tren es panorámico, así que disfrutarás del paisajes con una visión completa; el servicio es excelente, incluso incluye un pequeño desayuno a bordo y un audio guía tanto en español como en inglés. El recorrido es de aproximadamente hora y media.





El viaje en tren finaliza en Aguas Calientes. Desde donde se toma el último bus que nos llevará al Centro Arqueológico de Machu Picchu. Este dura entre 25 y 30 minutos en donde un guía estará esperando por ti. Pero si todo lo anterior hiciste por tu cuenta, a la entrada de Machu Picchu encontrarás varios guías informales con quienes puedes acordar un precio que varía entre 15 a 20 soles por el recorrido (NO ES OBLIGATORIO).

CAMINANDO
Para optar por esta opción debes tomar un bus desde Cusco hasta Hidroeléctrica, hay varios puntos de salida, pero por seguridad te recomiendo comprar el pasaje con una agencia de turismo por un valor de $20 dolares ida y vuelta. El recorrido dura alrededor de 6 horas, antes de iniciar con la caminata.

Una vez en Hidroeléctrica inicia la caminata hasta Aguas Calientes, se puede ingresar a esta ruta desde las 6am hasta las 5pm ya que empieza a obscurecer y no existe iluminación en el camino. Pero si cambiaste de opinión sobre caminar este tramo, acá también hay una estación de tren. Todo el camino está señalizado, solo debes seguirlo; son 13 kilómetros que toman un tiempo de aproximadamente 2h30 a 3 horas.

Todo este trayecto te tomará un día entero, por lo que obligatoriamente debes pasar una noche en Aguas Calientes, para al siguiente día llegar hasta el Centro Arqueológico de Machu Picchu; ya sea que decidas subir en bus por un valor de $24 dólares (IDA-VUELTA) o continuar caminando. Hasta llegar finalmente.
Si quieres ver el trayecto de cómo hice para llegar, te dejo el siguente video:
BIENVENIDOS AL CENTRO ARQUEOLÓGICO MACHU PICCHU
UNA DE LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO

Lo primero que debes considerar, antes de hablar sobre esta obra arquitectónica; es que no existen baños en su interior. Existe un baño antes de ingresar, así que lo mejor que puedes hacer es pasarte por ahí antes de tu recorrido. (Luego de dos horas caminando, me lo agradecerás)
Lo segundo que debes considerar, es que existe un espacio para guardar maletas, así puedes dejar el peso que cargas contigo y moverte con mayor facilidad y agilidad por estas calles incas.
Lo tercero que debes considerar, es que al finalizar tu recorrido encontrarás una mesita en donde los extranjeros sellan su pasaporte. Esto por si eres de los amantes de coleccionar sellitos en el tuyo.
Con Gente Sin gente
Pesé a ser un lugar de gran interés para los turistas de todo el mundo. Los datos históricos con los que se cuenta, son extremadamente escasos. Se cree que pudo haber sido construido por el gran Inca Pachacuteq, aunque muchos otros le atribuyen la construcción a su padre el Inca Wiracocha. Lo que sí está comprobado es que su construcción se daría en el siglo XV.

Lo primero que harás al llegar, es avanzar hasta la parte más alta, desde donde se toman las mejores fotos, pero sobre todo se tiene una vista privilegiada de este increíble y mágico lugar y la frondosa naturaleza que hay a su alrededor.
Se cree que la ciudad fue abandonada, luego de la muerte de Wirachocha por orden de Pachacuteq; por ello quedó intacta, pero el verdadero motivo realmente es incierto.
Otra leyenda narra que este lugar fue construido para las vírgenes del Sol, quienes estaban encargadas de los cultos y podían ser tomadas por el Inca como esposas.





De cualquier forma caminar por la ciudad inca, te transportará en el tiempo, hacia un pasado que aún no hemos terminado de explorar. Se dice que cuando la ciudad fue descubierta, no se encontraron vestigios de oro. Pero los lugareños de los alrededor tienen versiones completamente diferentes.

Datos tan interesantes como el sistema acústico que encierra la plaza principal, para que sin necesidad de gritar se pueda escuchar con claridad o las terrazas para sembríos que construían para diferente producto, haciendo que cada una de ellas cree un piso climático específico dependiendo del producto que deseaban cosechar; en una completa armonía con la naturaleza; son para mí cosas realmente fascinantes.
Y que por supuesto demuestran una vez más, que la colonización no llegó a “civilizar” a nuestros pueblos; simplemente a someterlos, imponiendo sus propias doctrinas bajo la amenaza de armas de fuego.
Me encantaría compartirte estas hermosas vistas de lo que fue mi recorrido por el Centro Arqueológico de Machu Piccchu. En el sigueinte video:
Deja un comentario