Por lo general la mayoría de actividades en Cusco, inician de madrugada ya que los lugares de interés se encuentran a dos o más horas de distancia, pero hay otros lugares en los alrededores que seguro te van a interesar. Y es lo que quiero compartirte el día de hoy.
PLAZA DE ARMAS

Cusco es la ciudad en donde según la leyenda Manco Capac pudo hundir el cetro de oro, que el mismo sol le había entregado en sus manos, para fundar el gran imperio.
En época de la colonia, sobre los restos del imperio se estableció esta ciudad; cuyo centro es la Plaza de Armas.
Y en el centro de la Plaza se levanta una estatua en memoria de Tupac Amaru, quien hizo un levantamiento tras la conquista española y según la historia fue desmembrado en este lugar. Pero eso es otro tema.
Lo cierto es que este es un lugar en la actualidad de reunión del pueblo cusqueño. A toda hora encontrarás gente caminando o descansando en la plaza. Rodeada de edificaciones que guardan el estilo colonial de la época; ya sean restaurantes, agencias de turismo, tiendas de recuerdos o casas de cambio.
CATEDRAL BASÍLICA

Ubicada en la misma Plaza de Armas, basta con verla para admirarse de esta fascinante edificación. Pero sabías que fue construida con las mismas piedras que en tiempos pasados formaron parte de los templos incas.
Su construcción se llevo a cabo entre los años 1559 y 1654, es decir que tardó casi 100 años. Fue nombrado Patrimonio Cultural de la UNESCO y dentro guarda reliquias
COSTO DE ENTRADA: 25 Soles ($10)
Horarios: Lunes a Domingo de 10am a 6pm
TIP: si quieres ahorrarte este dinero puedes llegar a las 5am e ingresar de manera gratuita, ya que es horario de misa.
CONVENTO DE SANTO DOMINGO
Ubicada a tan solo dos cuadras de la Plaza de Armas. Según los estudios antiguamente en el convento estuvo el templo más importante del imperio Inca. El templo del sol conocido como Coricancha que significa recinto de oro y se cree que realmente estuvo repleta de oro.

Aquí se observan lugares como:
- Templo del sol
- Templo de las estrellas
- Recinto del arcoiris
- Sala de los sacrificios
- Fuente ceremonial
- Reciento del Trueno
- Jardines sagrados y fuentes




COSTO DE ENTRADA: 10 Soles ($2)
Horarios: Lunes a Sabado 8am a 5pm
Domingos 2pm a 5pm
TAMBOMACHAY
Significa lugar de descanso. A tan solo 8km de distancia del centro de Cusco y a 3700 msnm. En donde los complejos sistemas de canales de agua son lo que más llaman la atención. Este lugar está dedicado al agua. Y se cree que el Inca llegaba hasta este punto para realizar ceremoniales, Tambomachay fue construido sobre un río, manantiales y riachuelos.

Aunque no se sabe a ciencia cierta de dónde exactamente proviene el agua que fluye en sus canales, la magnífica distribución del líquido sorprende al mundo. Estos siguen un curso en desnivel en cascada en igual proporción de tal manera que no se desperdicia nada del líquido elemento. Se cree que los incas calcularon el caudal del agua en los canales con la finalidad de que estas no colisionen. Fuera o no fuera así, estas construcciones siguen fluyendo agua después de 600 años.

COSTO DE ENTRADA: 70 Soles ($20)
Horarios: Lunes a Domingo 07am a 6pm
TIP: Es posible comprar el boleto turístico del Cusco en su forma parcial, que incluye lo siguiente:
- Sacsayhuaman
- Qenqo
- Tambomachay
- PukaPukara
Puedes encontrar más información sobre los costos de ingreso parciales o integrales y lo que incluye cada uno de ellos en el siguiente enlace: https://www.cuscoperu.com/es/informacion-util/boletos-turisticos/boleto-turistico-del-cusco
PUKAPUCARÁ
Ubicado a 7km de la Plaza de Armas, es una fortaleza militar en donde las construcciones fueron de piedra, la superficie de las rocas es muy accidentada, comparando con el resto arqueológico de otros. Al encontrarse a un kilómetro de TamboMachay, se presume que los soldados se quedaban en este espacio mientras el Inca iba a realizar sus ceremoniales.
HORARIO; lunes a domingo: de 7am a 6pm
QENQO

Ubicado a tan solo 4km de distancia de la plaza de armas. Lo que hoy queda del complejo arqueológico de Qenqo son rocas labradas que no pudieron ser destruidas por los españoles, poco queda de los senderos y acueductos, tampoco están los recintos, los depósitos ni los baños litúrgicos.
Horas de lunes a domingo: de 7am a 6pm
SACSAYHUAMAN
Esta sin duda es de las edificaciones más asombrosas que existen. Las piedras de mayor altura y con más de 125 toneladas de peso se encuentran en este lugar. De hecho estas exageradas medidas y pesos ocasionan que varias sean las teorías de como llegaron estas piedras.

Ubicado a solo 2km de la Plaza de Armas de Cusco, es un mirador perfecto para observar toda la ciudad de Cusco. Que función cumplió aún es un misterio. La arquitectura en Sacsayhuaman posee construcciones sagradas como edificios residenciales, torreones, adoratorios, almacenes, caminos y acueductos. Es por eso que, la forma y la armonía del paisaje guarda similitud con otros lugares sagrados incas como Machu Picchu.



Horarios: 7 a.m. a 6 p.m.

Gracias por acompañarme en esta primera aventura, puedes seguir este maravilloso por Cusco junto a Planeta Laboratorio, suscribiéndote.
NOS LEEMOS PRONTO!!!
Que genial poder conocer y ver lugares por este medio ,gracias a ti ,éxitos.