
Este mercado no es solo el Principal en la ciudad de Cusco; sino que además es el más antiguo según los registros que se tiene. Y está ubicado a unas pocas cuadras de la famosa Plaza de Armas. Llegar hasta este lugar es parte de conocer lo que esta bella y colonial ciudad tiene para ofrecer y por supuesto una manera de ver de cerca el diario vivir de los cusqueños.
VESTIMENTA
Todo este espacio físico está separado por secciones; iniciando así con los puestos de ropa y accesorios, cuyos precios son bastante económicos. Hay que recordar que varias personas te ofrecerán tejidos de Alpaca (pero no lo son), sin embargo son igual de bonitos. Ya sea abrigos o casacas (término peruano), bolsos, mochilas, medias, etc, vale la pena llevar un recuerdo de este lugar.
PUESTOS DE JUGOS
Sabrás que llegaste hasta el espacio de los jugos, en cuanto escuches un (mi amorcito, ni vida, venga mi reina o rey). Y esque en el área de los jugos las vendedoras son mucho más cariñosas.

Lo interesante de éste lugar es que existe gran variedad de zumos de frutas y además un sin número de combinaciones. También están los jugos a los que se le aumenta algún complemento como alfalfa, palta, huevo, etc. Por tan solo 3 soles te haces acreedor a tres enormes vasos de jugo.
CARNES

Más que la variedad de carnes que se venden es este espacio, sorprende las cantidad de aliños que se preparan, cada uno con una función, sabor y color específico. Tenemos así, para preparar cuy, pollo, asados, bistec, tallarines, entre otros.
DULCES
Seguro que al estar en este espacio, no sabrás por donde empezar a probar todo lo que el mercado tiene para brindar en cuanto a dulces; se especializan en tener varios derribados de la coca, tales como: caramelos, gomitas, chicles, y la misma hoja seca. Están los caramelos de muña, las chocotejas, y toda la fruta deshidratada que puedas imaginar.

Además en estos mismos espacios se encuentran gran variedad de piscos, en pequeñas presentaciones que podrás llevar como recuerdo. Sino me crees puedes comprobarlo por tu cuenta en el siguiente video.
PANES

Un pan único y propio de Perú se vende en esta sección. Su nombre es CHUTA, cuya palabra para Ecuador tiene otro significado. Pero esa es la parte hermosa de viajar. Conocer, aprender y empatizar con los nuevos descubrimientos de nuestro bello planeta.
Los cusqueños te dirán que lo que convierte en un majar tan especial a este pan, es la forma en la que se lo prepara; pues se dice que se usa el agua de una divinidad inca de los Andes y la bendición de la virgen del Carmen.
El sabor es delicadamente dulce, su tamaño es bastante grande y su precio muy por debajo de un dólar. Es una elección de bocadillo excelente, para usarlo como snack durante los siguientes días de aventura.

PUESTOS DE COMIDA

Luego de un largo viaje para llegar hasta Cusco, es necesario recuperar fuerzas, y que mejor que hacerlo con un delicioso caldo de gallina. En el mercado se ofertan dos tipos de caldo: caldo cusqueño y caldo criollo; la diferencia radica en adicionarle arroz o fideo.
De cualquier manera es delicioso y en gran porción por una valor de 12 soles. También hay otros platos como el famoso cuy que se oferta en todas las regiones andinas del sur de América. O el sumo de rana.
Existen varios puestos más como los quesos, flores, hierbas curativas, etc. Todo esto lo puedes encontrar en el siguiente video que Planeta Laboratorio hizo con mucho amor para ti.
Si te gustó esta publicación, nos encantaría que te suscribieras para ser parte de esta hermosa comunidad; y descubrir juntos el Planeta desde una perspectiva diferente.
¿CÓMO LLEGAR?
HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a Sábado Desde: 06:00 Hasta: 18:30
Domingos Desde: 06:00 Hasta: 12:00
Deja un comentario