ESTA MONTAÑA PUEDE SER CONSIDERADA COMO UNO DE LOS MONUMENTOS CON LOS CUALES LA NATURALEZA HA HECHO UNA GRAN DIFERENCIA EN LA TIERRA.
Humboldt

Muy temprano emprendimos nuestro viaje hacia el nevado Cayambe que tiene una altitud de casi 5.790 metros sobre el nivel del mar, ubicado a no más de 20km de distancia desde la ciudad que lleva su mismo nombre. Para lo cual fue necesario contratar una camioneta 4×4 de la Coop. Cayambe, cuyo costo bordea entre los $25 a $30. Lo ideal es ir entre varias personas y asi dividir los gastos.
El primer punto de llegada es la guardianía de Pie Monte; en este punto se debe realizar un rápido registro de todas las personas que ingresan a la reserva ecológica Cayambe – Coca con el objetivo de visitar al nevado.

El punto hasta donde el vehículo puede ingresar es el refugio Ruales – Oleas – Berge en honor a tres montañistas que perdieron sus vidas en este imponente lugar. En este espacio las personas que deciden escalar el nevado para alcanzar su cumbre; pasan la noche; pero también cuenta con espacios de descanso y unos cuantos suministros alimenticios.
refugio Cayambe refugio Cayambe refugio Cayambe
Pero aquí viene lo más emocionante; siempre con mucha admiración y respeto a la imponente naturaleza, iniciamos nuestro recorrido por las faldas de la bella Cayambe. Y digo LA BELLA CAYAMBE porque dentro de la cosmovisión andina; este imponente nevado es femenina. Cuenta la leyenda que sus amoríos con el Taita Imbabura dieron origen al joven volcán Reventador. Toda una picarona nuestra hermosa Cayambe.
Y a tan solo unos 45 min. de distancia, cuesta arriba encontramos esta bella laguna que se forma en el seno de la magestuosa Cayambe. Su color es simplemente mágico, llamativo y extremadamente bello. No siempre está allí; dependiendo de la época del año puede desaparecer por completo o solo disminuir su tamaño.
Sabían que Cayambe es el tercer nevado mas alto del Ecuador y el único nevado atravesado por la linea equinoccial en todo el mundo. Su espesa nieve te hará pasar un momento muy agradable y sumamente divertido.
Sus gigantes glaciares impactan y además contribuyen alimentando grandes lagunas de las que se obtiene el agua que abastece a varias zonas del país; es demasiado bello para que se queden con las ganas de conocer este lugar.
glaciares Cayambe glaciares Cayambe

Y bueno, es momento de regresar; cansados, pero llenos de nuevas vivencias y anécdotas para compartir. Ah…!!! y por supuesto; nuevos grandes amigos!!!

CONSEJOS:
- Lleva ropa muy abrigada, los guantes y un gorro para la cabeza son indispensables, si quieres tener movilidad conforme las temperaturas se vuelven más bajas.
- Es necesario que pidan indicaciones de la ruta por la que deben iniciar su ascenso.
- Si desean caminar distancias más extensas que lo habitual; es recomendable una persona que conozca el lugar, ya que Cayambe esta conformado por varias grietas que pueden llegar a ser peligrosas.
- Es mejor visitar el lugar acompañado.
- Usar la vestimenta adecuada es esencial y esto incluye los zapatos, pues la nieve puede ser muy resbalosa y hacerte pasar un mal rato.
- La hora de llegada debería ser lo más temprano posible, ya que en la tarde suele nublarse.
- Si su deseo es alcanzar cumbre; háganlo acompañados de un experto. Como dije anteriormente esta belleza posee varias grietas.
- No olvides tu pasaporte. Un sellito de este bello lugar, nunca estará demás.
Les dejo este video en el que se encuentra recopilado mi recorrido por LA BELLA CAYAMBE, espero que lo disfruten y por supuesto dejen todas sus recomendaciones, sugerencias o simplemente que es lo que más les gusto, en los comentarios. Nos vemos en una próxima aventura.
¿CÓMO LLEGAR?
Deja un comentario