PARQUE DEL CÓNDOR ANDINO

Un santuario para esta ave emblemática

Luego de nuestro paseo por las cascadas de “Peguche”, nos dirigimos a este hermoso santuario de aves; principalmente del ave emblema del territorio ecuatoriano, “EL CÓNDOR”. El principal objetivo de este parque es el rescate y cuidado de las mismas.

Se encuentra ubicado en Curiloma, a 15 minutos de Otavalo; al cual se puede acceder en vehículo propio, tomando un taxi desde la ciudad de Otavalo cuyo costo es de $3,00USD, caminando tarda alrededor de 1 hora aproximadamente. Recuerda que puedes ver el mapa al final del post.

CÓNDOR ANDINO

Una vez más hemos observado a este hermoso ejemplar, lamentablemente tras una reja. Aquí se encuentra una pareja de cóndores, fueron rescatados; sin embargo al ser una ave monógama; no se ah logrado procrear ninguna cría hasta el momento.

Una de las principales actividades de este lugar es educar a las personas acerca de la protección, cuidado e importancia de la preservación de estas aves, para ello se ocupa vario material didáctico.

Cada ejemplar que habita en el parque fue rescatado, pienso que nunca antes había observado tanta variedad de aves; sobre todo de búhos. Seguro te encantará conocerlos y por su puesto conocer su historia.

Otra de las actividades que brinda el parque es la exhibición de vuelo. Las aves rescatadas, luego de llegar a este lugar han sido entrenadas. Lo sorprendente de esto; es que pese haber sufrido algún tipo de maltrato, aún siguen confiando en el ser humano; a tal punto que personas expertas, por medio de un silbato envían libres al cielo a estas bellas aves y logran que estas regresen a posarse sobre su brazo.

Una de las historias que más nos impactó fue la “vida de Olafa”. Una bella águila arpía, que de polluelo cayó de su nido por causa de un leñador; esto le ocasionó la fractura de su ala. Pero gracias a la ayuda de personas de buen corazón, fue enviada a un proyecto de crianza en cautiverio en Panamá. Todos sus 16 polluelos vuelan libres. Finalmente regreso al Ecuador y actualmente se encuentra jubilada.

El costo de ingreso a este parque es de $5,00USD por persona; dinero con el cual se financia este lugar, ya que una vez más al igual que en la “la casa del cóndor”; el estado no asigna ningún valor económico para los proyectos de investigación ni preservación del cóndor andino.

No olvides llevar repelente para mosquitos, ya que te acompañarán durante todo tu recorrido por el parque y posiblemente te harán pasar un mal rato. Es recomendable acudir con ropa cómoda y ligera, con alguna prenda adicional por si hace frío.

Y por su puesto, puedes conocer el lugar de una manera más visual, a través del siguiente video.

¿COMO LLEGAR?

2 comentarios sobre “PARQUE DEL CÓNDOR ANDINO

Agrega el tuyo

  1. Buenas tardes antes que nada felicitarte por cada uno de los reportajes los cuales son muy completos llenos de conocimiento y carisma, cuando te animes a realizar alguno por la zona sur no dudes en contar conmigo. Gracias por permitir que mucha gente conozca más de nuestro Ecuador.

Deja un comentario

WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: