CIUDAD BLANCA A LA QUE SIEMPRE SE VUELVE
Su nombre completo es Villa de San Miguel de Ibarra, conocida como “ciudad blanca” por el color de su infraestructura, en las que se uso cal con agua como método de desinfección y esterilización para evitar las epidemias de aquel entonces, tornando sus paredes de color blanco.
OBELISCO DE LA CIUDAD DE IBARRA
Su arte colonial plasmado a lo largo de la ciudad ya sea en sus calles, parques o edificaciones y por supuesto su riqueza paisajista atrajeron mi atención y comprendo porque existe gran afluencia de turista nacional y extranjero por este sector. Tanto en el día como en la noche.
A tan solo dos horas desde la capital del Ecuador, se encuentra esta ciudad. Fácilmente se accede a ellas en vehículo o en transporte público. Déjate sorprender por su maravillosa arquitectura en esta primera parte.
CENTRO CULTURAL “EL CUARTEL”

Ubicado entre las calles José Jaquín de Olmedo y García Moreno, frente al parque “La Merced” en el centro urbano; se levanta imponente esta fortaleza de época medieval, construida con adobe, ladrillo y cimientos de piedra que en el pasado fue el cuartel militar de Ibarra, año 1907.
A partir de 1980 deja de pertenecer a los militares y pasa a la administración de una institución pública hasta el año 2013. Año en el que se aprueba la propuesta presentada por el Municipio de Ibarra para convertir este lugar en un museo.
Dentro de sus instalaciones se encuentran varias salas convertidas en galerías de exposición además de dictarse charlas, talleres y visitas guiadas. Su objetivo es constituir un espacio de difusión cultural.
HORARIOS DE ATENCIÓN:
martes a domingo / 09:00 a 18:00
Entrada gratuita
MUSEO BANCO CENTRAL DEL ECUADOR

Este museo tiene su inicio en el año de 1998, en su interior se encuentra una exposición de alrededor de 350 piezas originales que corresponden a diferentes culturas precolombinas asentadas en el Ecuador hace mas de 10 mil años.
Ubicado en el centro de Ibarra, entre las calles Antonio José de Sucre y Miguel Oviedo; junto a la Plazoleta Francisco Calderón, se encuentra esta hermosa edificación colonial.
Ibarra, siempre buscando promover la riqueza cultural que posee el Ecuador, realiza en este museo varias actividades de carácter educativo, cultural, etc.
HORARIOS DE ATENCIÓN:
martes a sábado / 08:30 a 16:30
Entrada gratuita
MIRADOR ARCANGEL SAN MIGUEL

En el sitio estratégico “loma Alto de Reyes”, dentro del barrio de Priorato se acentúa la estatua del Arcángel Miguel cuyas dimensiones son de 13 metros de alto y su base de 9 metros.
El encanto de este mirador radica en las vistas que ofrece; desde aquí se observa en todo su esplendor: toda la ciudad de Ibarra, el taita Imbabura, la mama Cotacachi y la laguna de Yahuarcocha. Pero que sean las imágenes las que validen mis escritos.


HORARIOS DE ATENCIÓN:
lunes a domingo / 07:00 a 21:00
Entrada gratuita
NOTA: si desea subir a la estructura del Arcángel, el costo es de 0,25ctvs.
LAGUNA DE YAHUARCOCHA

Y para culminar el día completamente maravillada de Ibarra; la última parada gratuita es la laguna de Yahuarcocha o lago de sangre de origen glaciar. Ubicada entre dos volcanes: Imbabura y Cotacachi a 2180 m.s.n.m. A 3 kilómetros aproximadamente del norte de la ciudad en la parroquia El Priorato.
Su nombre original fue “Caranguecocha” antes de la llegada de los Incas. La historia narra que en este lugar se suscitó un fuerte enfrentamiento entre los Incas y el pueblo Caranqui. La victoria se la llevo el inca Huayna Capac. Luego de esto se ordenó que se tiraran a la laguna todos los cadáveres, tiñendo sus aguas de sangre. De ahí proviene su nombre actual.

Los paseos en lancha, la pesca deportiva, paseos en canoa o practicar moto y sky acuático están entre sus principales atractivos. Además de poder bordear la laguna para admirar sus diferentes escenarios paisajistas; ya sea a pie, en bicicleta, moto o automóvil.
Algo que no se puede pasar por alto y una de las razones principales por las que la laguna es visitada; es para degustar las tilapias al horno o fritas. Sus costos van desde los $2,50. Puede variar dependiendo del tamaño. Y por su puesto también se puede encontrar choclos con tostado, caldo de gallina, empanadas de queso, etc.

HORARIO DE ATENCIÓN
lunes a domingo / todo el día
Entrada gratuita
Nota: Si ingresa con vehículo el costo es de 0.50ctvs
NO DEJES DE VER EL SIGUIENTE VIDEO Y CONTINÚA JUNTO A MI ESTA AVENTURA!!!
Muy interesante información y hay muchos lugares más en nuestra hermosa Imbabura. Sigue adelante con tu proyecto