CANTÓN ESPEJO (un bosque encantado)

” Son tus hijos rebeldes carchenses que al trabajo le rinden honor, y a la Patria querida ennoblecen con las perlas que brindan el sudor ese enjambre de pueblos que forman los cimientos del nuevo Cantón, hoy sus almas fervientes entonan a Espejo su alegre canción. “

HIMNO AL CANTÓN ESPEJO

En la antigüedad este cantón fue ocupado por las llamadas fases culturales de El Ángel o Piartal, Cuasmal o Pasto. La cerámica encontrada en la zona de Tres Tolas cercano al El Ángel es una de las más hermosas de todo este horizonte, por lo que según los estudiosos, en este lugar debió haberse ubicado uno de los centros ceremoniales más importantes del sector.

IGLESIA DE SAN MIGUEL DEL ANGEL

Este majestuoso templo de estilo gótico, se encuentra en el Ángel y fue elaborado con cal, piedra y ladrillos, y pese a temblores su fachada natural no ha sufrido consecuencia alguna. Junto a esta se levanta una imponente estatua de un Ángel.

A un kilómetro de distancia de la iglesia se encuentra el Museo Arqueológico Municipal Blas Ángel. Se trata de una colección de piezas arqueológicas antiguas, correspondientes a las fases Capulí, Piartal, Tuza, especialmente botijuelas, platos, figuras antropomorfas. Este museo es visitado por turistas nacionales y extranjeros.

El páramo El Ángel, se encuentra a unos 20 minutos de la parroquia La Libertad; se encuentra rodeado de una belleza escénica natural única en el mundo, resaltada por la presencia de frailejones. Pese a ser un Páramo, en este sector el clima aún es templado.

Dentro de esta Reserva Ecológica se encuentra el Bosque de POLYLEPIS que es calificado como jerárquico primario, milenario, único en el mundo.
A este árbol la gente de la zona lo conoce como árbol de papel o colorado debido a su coloración de su corteza .

Para que se formara el singular bosque tuvieron que darse condiciones específicas y pasar miles de años. En la zona en la que ahora están los árboles de papel existió un glaciar hace unos 2 millones de años. Cuando el hielo se derritió se formó un cañón, por donde llegó lava volcánica después de una explosión del Chiles, que está entre Ecuador y Colombia. Ese suelo, combinación entre glaciar y volcánico, dio paso a la formación del bosque primario. Aquí existen varias historias de la presencia de duendes.

BOSQUE DE POLYLEPIS


Un comentario sobre “CANTÓN ESPEJO (un bosque encantado)

Agrega el tuyo

Deja un comentario

WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: